Mostrando artículos por etiqueta: futbol11

    5 Mayo 2019

    Promoción Juvenil A

    Nuestro Juvenil A ha conseguido este finde semana el objetivo marcado para la temporada 18/19. Tras la victoria 4-2 ante el exigente Bº de la Luz, los jugadores del equipo referencia en futbol 11 han conseguido matemáticamente el anhelado objetivo de promocionar.

     

     

     

    Queremos felicitar a jugadores, técnicos, padres y afición por esta gran noticia, y les animamos a seguir disfrutando de esta temporada para conseguir el gran objetivo del ascenso.

     

    Enhorabuena chavales!!

    AMUNT SALGUI!!

    Publicado en Noticias
    22 Abril 2019

    Torneos Semana Santa '19

    Hola a todos,

    Durante la semana santa, diferentes han sido los equipos que han disputado torneos para no perder el ritmo competitivo. La mayor de las noticias es la gran experiencia vivida por jugadores, entrenadores, padres y acompañantes. El feedback recibido ha sido enorme.

    El grueso de la escuela viajó hasta Salou para competir en el torneo internacional Marenostrum, mostrando una imagen superlativa tanto en resultados como en FairPlay. Por otro lado,  el Infantil C disputó la Valencia Soccer Cup donde no dejó indiferente a nadie.

    El resto de equipos, debido a las inclemencias del tiempo no han podido disputar los diferentes torneos a lo largo de la Comunidad Valenciana.

    Os dejamos los resultados obtenidos por los diferentes equipos, así como las fotos más relevantes vividas estos días de competición

    (fotos)

    AMUNT SALGUI!!

    MARENOSTRUM CUP

    Alevin A

    Alevin A

    15

    0

    Viladecavalls

    Alevin A

    14

    0

    Fut Academy

    Alevin A

    12

    0

    Cadedeu

    1/16 FINAL

    Alevin A

    5

    2

    Gasteiz

    1/8 FINAL

    Alevin A

    2

    0

    Sant Andreu

    1/4 FINAL

    Alevin A

    1

    2

    Can Buxeres

     

    MARENOSTRUM CUP

    Alevin B

    Alevin B

    0

    5

    Oscense

    Alevin B

    3

    2

    Team Elite

    Alevin B

    0

    1

    Montañesa

    FINAL CONSOLACIÓN

    Alevin B

    8

    0

    Lleida

     

    MARENOSTRUM CUP

    Benjamin B

    Benjamín B

    2

    0

    SmartSoccer

    Benjamín B

    6

    0

    Terrassa CF

    Benjamín B

    7

    0

    QPR Academy

    1/4 FINAL

    Benjamín B

    4

    1

    Jabac Terrassa

    SEMIFINAL

    Benjamín B

    1

    3

    Ozoir FC

    3/4 PUESTO

    Benjamín B

    6

    1

    Rondos Academy

     

    MARENOSTRUM CUP

    Infantil A

    Infantil A

    5

    0

    Amposta

    Infantil A

    9

    0

    Júpiter

    Infantil A

    4

    0

    Igualada

    1/8 FINAL

    Infantil A

    2

    2

    Atxulaur

    1/4 FINAL

    Infantil A

    0

    2

    Atlético Baleares

     

    MARENOSTRUM CUP

    Cadete A

    Cadete A

    2

    0

    Laguna de Duero

    Cadete A

    6

    0

    L’Hospitalet

    Cadete A

    2

    0

    Oberena de Navarra

    1/4 FINAL

    Cadete A

    1

    1

    Aurrera Vitoria

    SEMIFINAL

    Cadete A

    0

    0

    Castelldefels

    3/4 PUESTO

    Cadete A

    3

    2

    Ciudad de Palma

    Publicado en Noticias
    22 Noviembre 2018

    Partido Homenaje a Carmona

    En recuerdo de nuestro amigo y Directivo del Club, José Antonio Hernández "Carmona", ofrecemos este partido entre la Selección Valenciana de Fútbol Sub-16 y nuestro Juvenil A, queriéndole mostrar a su familia nuestra admiración y agradecimiento por su labor y su saber estar.

    El Club, en representación de todos lo que formamos esta gran familia verde, agradecemos a la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (FFCV) y al CDA San Marcelino su disposición e interés por estar presentes y participar en este sencillo homenaje.

    Publicado en Noticias

    Es sabido que para dar solución a un problema es necesario acercarse a las causas. Esta consideración que parece obvia a menudo se escapa en la discusión y en el debate sobre las soluciones. Pero el problema está en el plural, generalmente somos capaces de identificar una causa y centrarnos en ella, pero en realidades tan complejas como las que acompañan a la violencia en el deporte, parcheamos y en consecuencia paliamos. Partimos además de una realidad limitante, nuestra incidencia relativa y nuestras ganas de hacer se mueven entre intereses y posibilidades, y muchas veces puede más el querer hacer cualquier cosa que hacer lo más conveniente.

    Hablar de realidades complejas es hablar de realidades con muchas aristas, difíciles de valorar en su conjunto, como todo lo relativo a la violencia en el deporte. Hay quien sólo piensa en la persona, en el individuo, olvidándose de cómo y que aprendemos. En violencia, distinguimos:

    • Factores personales: nos moveríamos entre características de la personalidad, alteraciones emocionales o alguna psicopatología.
    • Factores relacionales: como consecuencia de sus vivencias e interacciones sociales, la persona aprende a usar la violencia para someter, mostrar dominancia y poder, o resolver un conflicto. ¿Dónde se aprende?, en la familia y en el entorno social inmediato (amigos, conocidos, medios de comunicación, escuela……).
    • Factores socioculturales: quizás de una forma sutil, las sociedades suelen dotarse de normas y valores sociales que mantienen la violencia como un comportamiento normal o natural para subordinar o resolver discrepancias.

    Ese desglose no es arbitrario, presenta planos de un mismo universo que deben ser tenidos en cuenta. Combatir la violencia en el deporte, exige actuaciones en diferentes frentes, el escolar, el familiar, el deportivo, el social (medios de comunicación) con el objetivo final de transformar a las personas, a las portadoras del enfado fácil, a las que se irritan en milisegundos, a las que solucionan las discrepancia humillando y agrediendo. La administración pública, las federaciones, los expertos, las familias, los clubs, todos debemos formar un frente común que propongan otras formas de resolver las diferencias.

    En el Congreso Stop a la violencia de la FFCV, los que pudimos asistir tuvimos la suerte de escuchar diferentes y múltiples propuestas, la conclusión que yo saco es que no hay unas mejores que otras, porque por si solas son ineficaces, lo que nos lleva a afirmar que han de implantarse en grupo, varias a la vez. La educación emocional es importante, por escasa e inatendida; los mensajes en la camiseta también, te recuerdan que debes autocontrolarte; los saludos iniciales y finales más que nunca, facilitan el cierre y la desconexión de la confrontación; las escuelas de padres permiten la reflexión serena y te acercan al conocimiento útil, etc.

    El lenguaje es importante, así que en línea con lo expresado, actuemos para paliar y todos juntos actuemos para erradicar.

    El pasado 16 de Octubre fue otro de los días que guardaremos en el archivo de la historia reciente del Club Colegio Salgui. Con una asistencia de público apabullante, se realizó la presentación de la escuela para la temporada 17/18.

    En un acto de tal magnitud, no podía faltar la presencia habitual del Valencia CF, que año tras año colabora con nuestra escuela aportando jugadores como embajadores del club. En esta ocasión fueron 2 killers, los delanteros del Mestalla Alberto Gil y Fran Navarro.

     

     

     

     

     

    Publicado en Noticias

    El próximo 16 de Octubre se celebrará la Presentación Oficial del Club Colegio Salgui. Para que todo salga perfecto, como sucede todos los años, os dejamos las instrucciones a tener en cuenta para celebrar de uno de los actos más esperados del año:

    • Los jugadores deben acudir con la equipación oficial de la temporada 2017/18.
    • Podrán cambiarse en las instalaciones. o, los pequeños, venir cambiados de casa.
    • Deben estar uniformados a las 18:30 horas.
    • Entrenadores, ayudantes y resto del staff técnico, deben venir ataviados con el chandal y el polo verde oficiales de la temporada 2017/18.
    • Al ser el día de la presentación, no habrá entrenamiento.
    • La presentación dará comienzo a las 19:00 horas.

    Os esperamos a todos para celebrar el inicio de otra temporada que hará historia.

    Amunt Salgui!!

    Publicado en Noticias

    Ya nadie puede escapar a la vergüenza que genera la violencia en el deporte y darle la espalda en estos momentos es posicionarse en el bando de los primates. La prensa y la TV han entrado pidiendo soluciones, pero los debates sesgados y teledirigidos del sensacionalismo hacen hincapié en aspectos anecdóticos, morbosos y marginales.

    ¿Qué hay detrás de la violencia en el deporte?, ¿sólo se da en el fútbol? Obviamente si se habla de violencia en el deporte es porque ese es su continente, su espacio, pero en el caso del fútbol, una practica masiva junto a un interés desproporcionado, es lo que hace que acabemos especificando y vinculando la violencia al fútbol. Hay quien piensa que los seguidores del fútbol son personas más primitivas, más simples y más manipulables, pero eso es uno de los mitos que acompañan a este deporte. Veamos ahora que hay a la sombra y que hay a la luz, siendo la tesis a defender que la violencia en el deporte es un asunto multifactorial con factores que además interactuan y se influyen. Dejemos de atacar sólo a los que se ven siempre en la foto o en el video, jugadores, técnicos y padres, lo que no significa que deban quedar fuera del debate.

    De una parte tenemos una sociedad que ensalza el culto a un cuerpo intimidador, una sociedad que proporciona una visión de la valentía y la cobardía que promociona el sufrimiento personal, como ejemplo, chivarse es de cobardes y denunciar algo es de poco hombres. De otra parte se defiende el grito y el insulto como forma de hacerse oír y defender el subjetivismo y todos sabemos que de la ofensa al golpe se pasa a la velocidad de la luz. Los medios de comunicación han detectado que la falta de respeto, el lenguaje soez y la chulería, atraen a la audiencia, fidelizan personas carentes de metas que hagan de su existir una vida interesante, pero eso ya no importa, la función ya no es informar, es entretener. Esta sociedad se contradice y manda mensajes ambivalentes, se condena la violencia, se persigue al boxeo, a la vez que apuesta por el nerviosismo, las prisas y las urgencias. Las personas se debaten entre la tristeza y el enfado, los tipos humanos que menos suman. Es una sociedad desequilibrada emocionalmente hablando, trastornada.

    De otra tenemos unos padres que cada vez tienen menos tiempo para educar y en el caso de que lo tengan, la superprotección invalida que los hijos asuman responsabilidades, adquieran compromisos sociales y caminen por el desarrollo más conveniente para la vida en sociedad. No hemos hablado de saber educar o para que hay que educar, o donde no puede haber negociación alguna. ¿Y qué ocurre cuando además de lo dicho, ven en el niño un posible negocio?, ¿qué ocurre cuando se miran al espejo y ven dólares en los ojos?, pues puede ocurrir lo siguiente, que piensen que las Escuelas de Fútbol estén perjudicando la evolución del nano, que el niño debe jugar siempre porque es la mejor forma de progresar y de que alguien lo pueda fichar. También pueden pensar que no se entrena con la suficiente intensidad, que el entrenador no sabe, etc. Como consecuencia, cambio de escuela tras cambio para hacer del nano un nómada y del padre un crítico de la nada. Y mientras tanto enfado, conflicto y rabia.

    Con lo dicho, ¿tenemos encuadrado el problema?, pues no, hablemos ahora de los técnicos y de su cuota de problema.  En muchos casos, son personas modélicas para sus jugadores, considerando la acepción positiva y en otros casos confunden la competitividad con la agresividad. Motivan para el choque y la confrontación física, “mete la pierna”, “que no pase”, “es todo tuyo”. Instruyen para el automatismo, “no pienses, actúa”, robotizan, "sube", "baja", "a tu izquierda". Los chavales se pasan los partidos mirando a su entrenador o a su padre, eso se traduce en atención inadecuada, pérdida de concentración, sobreactivación, ansiedad. Algunos, hablan mucho en los partidos y nada en los entrenamientos, llegándose a la paradoja de que a veces exigen cosas que los nanos no saben que tienen que hacer. Este discurso es bastante pesimista, pero aunque muy extendido, no es atribuible a la mayoría. El técnico tiene que darse cuenta que quien tiene que demostrar son sus jugadores y no él, no es bueno trabajar para la galería, la promoción personal debe pasar por el juego de sus equipos y eso significa hablar con los jugadores, reforzarles, instruirles, interesarse por su vida, por los estudios........

    Y que pasa con los árbitros y el arbitraje que tanto incomoda y a los que erróneamente se les pone en el punto de mira del origen de la violencia. Desde la psicología sabemos que a los árbitros se les piden cosas que no pueden cumplir y no porque no quieran, sino porque la naturaleza humana no les faculta para más. La mayoría de las decisiones arbitrales se dan con una certeza del 60, 70 ó 80%, a eso le llamamos juicio intuitivo. El error o el acierto por azar se encuentran en el mismo camino. Se les recrimina que no lo vean todo, sin considerar que están siempre en terreno hostil con jugadores que juegan al engaño y al despiste intencional, con perspectivas que ocultan los detalles de la infracción. ¿Sabéis que pasa cuando tienes que decidir en segundos?, que algunas veces la decisión no se ve acompañada por el silbato y otras se pita antes de decidir.

    Aunque hay más factores a considerar, finalizaré aludiendo a los jugadores y con mucha brevedad. Terminaré con esos receptores de las frustraciones, manías, obsesiones e intereses de los adultos, en el formato de padres, directivos o entrenadores. Nanos a los que se les puede decir que no hagan daño, pero sí que intimiden. Chavales a los que cuando se muestran con dureza extrema se les dice que han hecho un partido estupendo y se les felicita. Jugadores en los que se alienta el orgullo de derribar al adversario o no dejarlo jugar. Pero la historia ya les viene de atrás, cuando son pequeños reciben un doble mensaje, el de sus entrenadores y el de sus padres, cuando son contradictorios el nano lo vive con mucha presión y con ganas de dedicarse a otra cosa. Incluso en esas situaciones tan personales también lo paga el grupo, porque las decisiones tácticas deesaparecen, y sino pensad en esto, "tienes que tirar más a puerta", "no pases tanto, tienes que intentarlo tú", "en el área se finaliza, no se pasa", "por cada gol el papa te dará un euro", "tienes que pensar más en tí", etc. Las urgencias de destacar y de ganar como claves del éxito destierran la paciencia, la tenacidad, el trabajo, el esfuerzo, la solidaridad, el compañerismo. No hay nada fácil, pero las prisas consiguen menos.

    A todos, alguien tendrá que decir con voz alta que con la ira no se juega.

     

    Nos complace comunicaros que el próximo Lunes 24 de Octubre, a las 19:00 horas, en histórico Campo Municipal Sant Marcel.li, se celebrará la presentación oficial del Club Colegio Salgui E.D.E

    Os animamos a que vengáis a animar y aplaudir a los jugadores de todos los equipos que nos representaran a lo largo y ancho de la competición territorial. No perdáis la oportunidad.

    A continuación, os adjuntamos el planning de la presentación. 

    Citación de jugadores a las 18:00 horas

     

    Programa acto:

    19:00 Apertura del acto.

    19:10 Inicio de la presentación de los equipos y jugadores.

    20:45 Foto de grupo (toda la Escuela).

    21:00 Presentación y locuciones de los invitados.

    21:15 Cierre del acto. Palabras finales del Presidente.

    Publicado en Noticias
    8 Mayo 2016

    Campeones!!

    Otro fin de semana con grandes noticias. En esta ocasión queremos felicitar al Cadete C, que consiguió ayer tras la victoria 0-9 en Aldaya, el Campeonato de Liga. A falta de 4 jornadas para que termine el campeonato, con un average de 108 goles a favor y tan solo 7 en contra, se han convertido en campeones de la categoría de forma abrumadora.

     

    El Club Colegio Salgui, quieres felicitar a jugadores, técnicos, padres, y afición, por el objetivo conseguido y el buen hacer durante toda la temporada

     

    ENHORABUENA CHAVALES!!

     

    AMUNT SALGUI!!

     

    Publicado en Noticias

    No olvideis comprar mañana martes día15 de diciembre el diario Superdeporte. En las paginas que la publicación reserva para el Fútbol Base, aparecerá un artículo dedicado a nuestra Escuela.

    Aunque ya no es una novedad, ni tampoco una casualidad, sigue siendo motivo de satisfacción nuestra presencia en los medios.

    Recordamos ahora como a principios de noviembre de este año, el diario digital EsportBase (http://esportbase.es/) abrió el apartado de Escuelas con un extenso escrito dirigido a nuestra Escuela, del que rescatamos la siguiente introducción: "Iniciamos en ESPORTBASE este recorrido por las escuelas de fútbol base de la provincia de Valencia con el Club Colegio Salgui EDE, prestigiosa institución que es cantera de grandes futbolistas y sobre todo de buenos ciudadanos desde hace ya 42 años. Queremos conocer, con su propio testimonio, los inicios y la evolución de este reconocido y respetado club, y su conexión directa con el propio ambiente del Colegio Salgui de la ciudad de Valencia"

    Artículo en EsportBase: http://esportbase.es/2015/11/club-colegio-salgui-ede-valencia/

     

     

     

    Publicado en Noticias