El pasado mes de Octubre (24/10/22) celebramos la presentación de la Escuela. Un día importante para el Club, para recordar, para festejar y para saludar a todos/as aquellos/as para los que significamos algo. Desde aquí agradecemos la presencia de D. Javier Ismael Mateo García (Concejal de Deportes), D. Salvador Gomar (Presidente de la FFCV), D. César Calatayud (Secretario de la FFCV), D. Raul Martínez (ex jugador del Salgui), D. Alex Forés (ex jugador del Salgui), D. Jordi Huerta (Escoles VCF) y a los jugadores del VCF Mestalla, que contribuyeron a ensalzar el acto.
Amunt Salgui
Querido Felipe.
Hoy es ese gran día, en el que una vez por temporada, nos reunimos toda la familia salguista. Ese día, en el que tu voluntad año a año se imponía, y la enfermedad caía derrotada y obligada a darte un respiro. Por eso sabemos, que, aunque no te podamos ver, acabaremos percibiendo tu presencia, y nos costará muy poco imaginarte junto a Carmona, intentando arreglar los desajustes, hablando con los entrenadores, apaciguando a los más pequeños y asegurando ese orden en el campo de fútbol, que lucha contra una contagiosa impaciencia que quisiera acortar la presentación.
Nos duele no haber podido decirte en vida, todo aquello por lo que te estamos agradecidos, y por ello, con cierto sabor a deuda, adquirimos el compromiso de hacer todo lo posible porque tu legado perviva. Hombre de club, defensor de la Escuela y la formación, gran valedor de las categorías inferiores. Siempre pensaste que debíamos crecer por debajo, que nuestra fuerza debía residir en el fútbol 8, que el esfuerzo y las facilidades había que ponerlas al servicio de los más pequeños. En ocasiones buscabas cifras que pudieran reflejar un futuro prometedor y preguntabas ¿cuántos querubines tenemos?, ¿ya se han completado los tres equipos prebenjamines?
Tu valía personal te hacía único y tu actitud te hacía diferente. Incansable lector, poeta en la intimidad, amante de la música clásica, de la verdad y de la precisión de la palabra. No olvidaremos esas tardes en las que hablábamos de polipastos, poleas compuestas, de mecánica, del comercio marítimo o de escritores poco conocidos. Para algunos, pudiste aparecer como uno más, pero para quienes llegamos a conocerte, sabíamos que ERAS MUCHO MÁS QUE UNO. Culto y humilde a la vez, sencillo y profundo, honesto y honrado, leal y solidario, justo y comprensivo, con criterio y al mismo tiempo respetuoso con la discrepancia.
Querido amigo, GRACIAS por haber permitido que te conociéramos y haber enriquecido nuestras vidas. GRACIAS por contagiarnos tu optimismo. GRACIAS por mostrarnos que se puede hacer frente a la adversidad y MUCHAS GRACIAS por marcarnos un norte en nuestra brújula vital. Hoy más cerca que nunca y siempre en nuestros corazones.
LA JUNTA DIRECTIVA