Mostrando artículos por etiqueta: campos de futbol

    Estamos de celebración, estrenamos iluminación LED en el campo de fútbol municipal de San Marcelino. Una gestión compartida por las Escuelas que utilizan las instalaciones, CDA San Marcelino y Club Colegio Salgui EDE, ha conseguido esta mejora trascendental. LA FDM-Ayuntamiento Valencia ha liderado el cambio a través de los presupuestos participativos. La sustitución de los anteriores focos supondrá una disminución del consumo y una mejora notable de la iluminación del terreno de juego.

    ¿Qué otras ventajas proporciona la tecnología LED? ¿Qué aporta la tecnología LED?

    • Eficiencia: los LEDs emiten más lúmenes por watio que las anteriores tecnologías, como por ejemplo, las de incandescencia o fluorescencia.
    • Tamaño: para potencias equivalentes o incluso superiores, los focos LED son de menor tamaño y en consecuencia de menor peso.
    • Tiempo de calentamiento: los focos LED se encienden rápidamente y alcanzan su máxima expresión en tiempos próximos al segundo.
    • Apagado/encendido: la tecnología LED soporta bien los ciclos frecuentes de encendido/apagado, que aunque no será nuestro caso en el campo de fútbol, constituye una cualidad resaltable.

    Ya estamos pensando en las próximas mejoras.

    AMUNT SALGUI

    Publicado en Noticias

    MEJORA DE LA ILUMINACION DE LA CALLE PIO IX

    Con la presente propuesta se renovará el alumbrado de la calle PIO IX pasándolo a Led, junto con gran parte del barrio de San Marcelino, que también se pasará a fuente luminosa de Led, de Color confortable, y en dirección hacia abajo, para que la luz no moleste a través de las ventanas de los vecinos. Esta propuesta, busca mejorar la deficiente iluminación de la calle más transitada del barrio de San Marcelino y así ganar en seguridad para cientos de niños y niñas, que a diario, van a estudiar o a practicar sus deportes preferidos.

    Por la calle Pio IX y su prolongación, transcurren a diario cientos de niños y niñas, acompañados o no de sus padres o familiares, puesto que en esa calle se encuentra el Parque Infantil de La Rambleta, el Polideportivo Municipal Forus-Rambleta, el colegio Ramiro Jover, las pistas de entrenamiento y pabellón del equipo de Baloncesto C.B. Petraher y los campos de Futbol de los equipos Club Colegio Salgui y del CDA San Marcelino. Todo ello hace, que por la calle PIO IX, pasen a diario y en horarios de tarde-noche cientos de chicos y chicas por ella y como indicamos con una iluminación muy deficiente incluso en algunas zonas nulas.

    Apoya esta propuesta y consigamos mejorar la seguridad de esa zona y también convertirla en una de las zonas más bonitas y transitadas del barrio. Se vota a través de la página web que el Ayuntamiento de Valencia ha diseñado para ello. Se procedería de la siguiente forma:

    1º- Registrate (si todavía no lo estás) en la web: https://decidimvlc.valencia.es/users/sign_in?locale=es
    2º- Pincha en los botones VOTAR
    3º- Busca la propuesta: "MEJORA DE LA ILUMINACIÓN DE LA CALLE PIO IX" a través del filtro establecido.
    4º- Pincha en el botón VOTAR de esa propuesta.

    Pueden participar y votar todas aquellas personas empadronadas en Valencia y mayores de 16 años.

    La votación finaliza el domingo 22 de diciembre.

    Texto extraído de la propia página del Ayuntamiento
    Publicado en Noticias

    Seguro que a todos en el algún momento nos ha pasado, que al entrar en un determinado lugar o acudir a un determinado sitio, nos ha invadido una cierta percepción o sensación de seguridad, tranquilidad, confort. Y esto siempre es así o siempre sucede. Cuando hemos visitado un claustro antiguo, algo nos decía que había que aprovechar la paz que desprendía el conjunto, dentro de un cine no se nos ocurre entrar y salir varias veces, en las iglesias preside el silencio y la solemnidad, en las bibliotecas impresiona la concentración de sabiduría, en los centros universitarios el conocimiento infunde respeto y humildad, ¿a que llaman los campos de fútbol?

    Hemos de conseguir que la entrada a los campos de fútbol sea una invitación a la distensión, una exaltación de la convivencia, un homenaje al respeto, un contagio de honestidad, y un tributo al buen comportamiento. Nuestros chavales no se merecen otra cosa que celebrar permanentemente la fiesta del fútbol. ¿Y esto como se consigue?

    1. Con el propósito y la voluntad de vivir una experiencia diferente.
    2. No haciendo de juez y árbitro.
    3. No gritando las opiniones y no usando el insulto.
    4. Razonando con tu vecino sea del equipo que sea.
    5. Animando siempre a tu equipo.
    6. Aplaudiendo a veces a tu equipo y a veces al contrario.
    7. No alimentando la agresividad. Cortando a tiempo las conversaciones que derivan al enfrentamiento.
    8. Pensando más en los chavales y no tanto en uno mismo.
    9. Dejando la memoria y el recuerdo en reposo. No dando lugar a la revancha y a la venganza. Si alguna vez sucedió algo desagradable, se dio en otro momento.
    10. Apostando por el buen uso del lenguaje. No asimilando partido con batalla, guerra, confrontación, lucha. Mejor rival que adversario, mejor oponente que contrario.

    Los Clubs a través de sus miembros, fundamentalmente los adultos, directiva, técnicos, padres y en sus conversaciones privadas y mensajes públicos han de transmitir concordia, cordialidad, han de ser tremendamente respetuosos con la persona, aunque a veces se tengan dudas de que estamos ante iguales. Todos han de ser portadores del decálogo expuesto. El buen trato siempre depende de nosotros, aunque a veces las circunstancias se alien para ponerlo difícil. Debemos recordar, que no estamos obligados a responder de la misma forma que lo haga el otro, reaccionar no es ir a más, puede suponer ejercer control, destensionar y desactivar la situación.

    Cuando seamos capaces de infundir, transmitir, sin tenerlo que proclamar o decirlo, cuando seamos capaces de convertir nuestro estadio en un templo del deporte, cuando contagiemos serenidad, podremos decir que en nuestro campo se disfruta del fútbol, habremos creado la atmósfera. Bienvenido a la fiesta, colabora con tu escuela o club y no dejes pasar la oportunidad de experimentar algo distinto y más satisfactorio.

    Publicado en Padres