Se habla de una sociedad conectada, en red, en la que el desplazamiento y la presencia física ya no son necesarias, se compra, se mira y se habla desde terminales. Esta nueva situación junto a la necesidad de sentirse vivo, está generando nuevas problemáticas, nuevas adicciones. La cantidad, la frecuencia, el periodo de tiempo pueden ser conceptos que marquen la frontera entre el uso y el abuso. Algo es uso y mucho puede constituir abuso. Del abuso a la dependencia y de la dependencia a la adicción (dependencia y tolerancia).
¿Cómo podemos detectar que alguien transita por la senda del abuso?, de forma esquemática y breve diremos:
· Empieza a constatarse una pérdida de control sobre el uso del objeto, cada vez necesitamos más tiempo, no permitimos otras demandas y nos sentimos mal si no estamos conectados o utilizando el aparato.
· Ese uso excesivo no deja realizar otras actividades implantadas e importantes en la vida del sujeto, como estudiar de forma óptima, relacionarnos presencialmente con los amigos y amigas, convivir con la familia y disfrutar de otras formas el tiempo libre.
Las consecuencias son: (1) empeoramiento del rendimiento académico, laboral o deportivo; (2) empobrecimiento de las relaciones amistosas y familiares, relaciones interpersonales de peor calidad; y (3) labilidad emocional, mal humor, irritabilidad.
Pero tan importante como la detección es el que hacer. Muchas personas se sienten incapaces de ayudar o de proponer alguna actuación que mejore la vida del sujeto, que puede ser un hijo/a, un amigo/a o un familiar. Pero esto no debe desanimarles, ni tampoco debe llevarlos a la infravaloración, porque se trata de un tema complejo y por tanto “profesional”, y aunque nos gustaría, no estamos preparados para resolverlo todo. No obstante, y a pesar de la brevedad que el artículo impone, quisiera finalizar con dos propuestas, una preventiva y otra como inicio de algo nuevo.
Con respecto a lo preventivo y en relación con la familia, decir: enriquecer la vida de vuestros hijos, que no dependan de un único interés, ampliar sus expectativas, que incorporen el futuro en su existencia. ¿Qué quiero decir?, que, si les gusta jugar, hacer deporte, leer, escuchar música e ir al cine o teatro, mejor que si sólo practican deporte. Un amplio horizonte ayuda a diversificar los usos y no recurrir al abuso. La idea es: “algo de mucho frente a mucho de poco” o “diversidad frente a unicidad”.
En cuanto a empezar algo, también en el ámbito familiar, buscar el consenso y establecer límites al uso, por ejemplo, se establece un lugar común en la casa para el depósito de los móviles, dónde puedan ser vistos sin ninguna dificultad y a partir de ahí, se establecen los criterios de uso, como: (1) los móviles quedarán aparcados durante las comidas, los tiempos de trabajo o estudio o durante aquellas actividades que requieran atención; (2) si no hay urgencias, los móviles sólo se usarán en el tiempo libre o de ocio. Eso podría suponer permitir responder a las llamadas (voz), pero no utilizar los servicios añadidos de datos en esos tiempos o actividades a las que me he referido .
Para finalizar y cómo siempre, no dejar que os lo cuenten, interesaros activamente y a través de la lectura y el dialogo ampliar vuestro conocimiento y vuestro dominio de las situaciones.
MEJORA DE LA ILUMINACION DE LA CALLE PIO IX
Con la presente propuesta se renovará el alumbrado de la calle PIO IX pasándolo a Led, junto con gran parte del barrio de San Marcelino, que también se pasará a fuente luminosa de Led, de Color confortable, y en dirección hacia abajo, para que la luz no moleste a través de las ventanas de los vecinos. Esta propuesta, busca mejorar la deficiente iluminación de la calle más transitada del barrio de San Marcelino y así ganar en seguridad para cientos de niños y niñas, que a diario, van a estudiar o a practicar sus deportes preferidos.
Por la calle Pio IX y su prolongación, transcurren a diario cientos de niños y niñas, acompañados o no de sus padres o familiares, puesto que en esa calle se encuentra el Parque Infantil de La Rambleta, el Polideportivo Municipal Forus-Rambleta, el colegio Ramiro Jover, las pistas de entrenamiento y pabellón del equipo de Baloncesto C.B. Petraher y los campos de Futbol de los equipos Club Colegio Salgui y del CDA San Marcelino. Todo ello hace, que por la calle PIO IX, pasen a diario y en horarios de tarde-noche cientos de chicos y chicas por ella y como indicamos con una iluminación muy deficiente incluso en algunas zonas nulas.
Apoya esta propuesta y consigamos mejorar la seguridad de esa zona y también convertirla en una de las zonas más bonitas y transitadas del barrio. Se vota a través de la página web que el Ayuntamiento de Valencia ha diseñado para ello. Se procedería de la siguiente forma:
1º- Registrate (si todavía no lo estás) en la web: https://decidimvlc.valencia.es/users/sign_in?locale=es
2º- Pincha en los botones VOTAR
3º- Busca la propuesta: "MEJORA DE LA ILUMINACIÓN DE LA CALLE PIO IX" a través del filtro establecido.
4º- Pincha en el botón VOTAR de esa propuesta.
Pueden participar y votar todas aquellas personas empadronadas en Valencia y mayores de 16 años.
La votación finaliza el domingo 22 de diciembre.
En virtud del acuerdo que tenemos con el Centro de Enseñanzas Deportivas CENETED, os pasamos información de los cursos previstos para las próximas fechas. Podremos beneficiarnos del descuento estipulado.
-NIVEL 2: Inicio en Diciembre 2019, finaliza en Abril 2020 (bloque común primer mes online)
-NIVEL 3 INTENSIVO: Mayo 2020 hasta Julio 2020 (bloque común primer mes online)
-NIVEL 1 INTENSIVO: Junio 2020 hasta Julio 2020 (bloque común primer mes online)
VIERNES 30 |
|||
FUTBOL 11 |
|||
Equipo |
Rival |
Hora |
Campo |
Cadete B |
CF San José |
9:00 |
Campo Beniferri |
SÁBADO 31 |
|||
FUTBOL 11 |
|||
Equipo |
Rival |
Hora |
Campo |
Juvenil A |
Ciutat de Valencia |
17:00 |
Campo La Exposición |
Cadete C |
CF Gandia |
18:30 |
Gandia |
Infantil A |
Ciudad de Benidorm |
18:00 |
Ins. DD. Antonio López |
Infantil C |
CF Gandia |
17:00 |
Gandia |
DOMINGO 1 |
|||
FUTBOL 11 |
|||
Equipo |
Rival |
Hora |
Campo |
Juvenil C |
Sport. La Pobla |
16:00 |
Camp Sant Marcel.li |
Cadete A |
Sedavi CF |
12:00 |
Camp Sant Marcel.li |
Infantil B |
CF San José |
9:00 |
Camp Sant Marcel.li |
Infantil D |
CF Gandia |
10:30 |
Gandia |
Ena pasado martes se ha produjo el acto de renovación del convenio con el Valencia CF para continuar siendo escuela colaboradora, que tiene como función principal la captación y formación de jóvenes valores para la Academia VCF.
Otra ilusión más para nuestros jugadores y formadores, así como la certificación que el Club Colegio Salgui sigue siendo una de las escuelas referencia de la Comunidad Valenciana.
Aquí la noticias publicada en la web del Valencia CF. (link aquí)
Tras el largo y merecido descanso vacacional tras la intensa e histórica temporada 18/19, vuelve la actividad al club colegio Salgui. Los equipos de la sección de fútbol-11 ya ha caminan en la preparación para la temporada 19/20.
Como cualquier pretemporada.....nuevos retos, nuevos compañeros, entrenadores y una carga intensa de trabajo físico para poner en marcha los músculos así como el arranque de los primeros conceptos tácticos que servirán de base para la próxima temporada.
En definitiva, una gran noticia ver de nuevo rodar el balón y empezar a difundir la filosofía que nos define como club.
Volvemos a estar de enhorabuena, las buenas noticias no cesan
Los jugadores del Infantil A, Marcos Montero y Pablo García, han sido convocado por la Selección Valenciana SUB-14.
Una gran noticia para estos jugadores que han visto recompensado su trabajo durante el año. Esta pareja de jugadores continuan la estela de jugadores del Club Colegio Salgui, que han vestido la elástica del combinado autonómico.
Una gran alegría para sus compañeros, cuerpo técnico y todo el Club Colegio Salgui que vuelve a tener representación en el combinado valenciano.
Enhorabuena chavales!!
Amunt Salgui
Otro equipo que se suma a la gran temporada de la categoría infantil, es el Infantil C. Los jugadores de la linea C, han conseguido hoy el subcampeonato liguero de su grupo.
Un ascenso más que merecido para este equipo, que con su trabajo y dedicación han dado una gran imagen deportiva, así como un comportamiento y fair-play muy destacado.
Los chavales del incansable Chus, finalizan la temporada con unos números excelentes y con una gran sonrisa, como bien demuestra la foto. Esa felicidad es compartida por todos los componentes del staff técnico, jugadores y sufridos padres que los acompañan en todos los partidos.
ENHORABUENA CHAVALES!!
AMUNT INFANTIL C!!
AMUNT SALGUI!!