Volvemos ‼️ ⚽️?
El Salgui ofrece durante un mes entrenamientos específicos de:
Tecnificación + Preparación física individual + Entrenamiento de porteros
Lunes, miércoles y jueves
2 turnos
18.30 a 19.45h
20.00 a 21.15h
Precios para jugadores del club:
4 sesiones 50€
8 sesiones 80€
Precios para jugadores externos:
4 sesiones 60 euros
8 sesiones 100 euros
Técnicos titulados del club
Total cumplimiento medidas sanitarias de prevención
Información e inscripciones contactar con:
Nacho 661 692 533
Fran 660 420 848
Estamos preparando la temporada 2020/21,
Si quieres formarte como futbolista, aprender los valores de la deportividad, del juego, del compañerismo y de la competición; el Club Colegio Salgui es tu sitio.
Te estamos esperando
#ventealsalgui
Seguimos con las buenas noticias en nuestro club. Nuestro Cadete C, ha conseguido el ascenso a 1era Regional.
Además de ser una gran noticia, pues un ascenso es el objetivo más ansiado por cualquier equipo, no queremos dejar de lado la manera en que los chicos del estratega Rafa Plaza, han conseguido el objetivo. Una, una sola derrota derrota en todo el campeonato (hasta la suspensión de la competición por Coronavirus); sin olvidar la imagen, deportividad y esfuerzo constante.
Enhorabuena chavales!!!
Amunt Salgui!!
Con la certificación del fin de la temporada 19/20, llegan las buenas noticias a nuestro club.
Tras la gran temporada de los jugadores de nuestro Cadete A, la pericia de los entrenadores, así como el apoyo incondicional de padres y afición en general; nuestro Cadete A ha conseguido el ansiado ascenso a categoría autonómica. Un hito en la historia reciente de nuestro club, que nos certifica como una de las escuelas referencia de la Comunidad Valenciana.
Gracias chavales por vuestro empeño, por vuestro compromiso con el deporte, esfuerzo y deportividad mostrada. Un ascenso, más que merecido.
Enhorabuena chicos!!
Este video es para vosotros
Amunt Salgui!!
¿Qué sabemos de la “condición psicológica”? ¿Cómo puede afectarle al futbolista? El concepto parece claro cuando lo aplicamos a lo físico. Definimos la “condición física” como ese estado de forma física general vinculado a cualidades o capacidades físicas, como la fuerza, la velocidad, la resistencia, la flexibilidad y la elasticidad. Un futbolista presenta buena condición física cuando las cualidades físicas que requiere su actividad deportiva le permiten rendir de forma notable. Pero es importante saber que las cualidades físicas compiten o colaboran entre ellas, por lo que no trabajarlas adecuadamente puede perjudicar es estado general que hemos llamado “condición física”. El entrenamiento de un decatleta o una heptatleta puede aclararos esta cuestión, ya que estos deportistas tienen que correr, saltar y lanzar al máximo de sus posibilidades para puntuar todo lo que puedan y eso los lleva a sacrificar o no entrenar específicamente alguna de las pruebas en las que tienen que competir obligatoriamente.
Por analogía, podemos definir la “condición psicológica” como ese estado mental general que permite adaptarse a las demandas del entorno, de forma abierta, centrada y comprometida. Todas ellas son cualidades de la llamada “mente flexible” que permitiría tomar decisiones acertadas, cambiar el foco atencional de forma consciente, disfrutar al máximo de la experiencia, ponerse con facilidad en la perspectiva del otro y darle valor a la actividad que uno más aprecia. Estos procesos psicológicos están recogidos en los estilos de respuesta (Hayes, 2012) que propone el modelo de flexibilidad psicológica de la ACT (Hayes, Strosahl y Wilson, 2012) y como nos ocurría con la condición física, las variables o procesos aquí implicados también interaccionan, de forma que la mejora en uno de ellos puede repercutir en la variación de otro.
Sabemos que una buena “condición física” hoy garantiza una buena condición física mañana, pero no ocurre lo mismo con la “condición psicológica”, ya que una buena “condición psicológica” hoy no garantiza una buena “condición psicológica mañana”. Cualquier estresor o suceso, puede alterar ese estado mental general y transformar a una persona en principio alegre, cercana y habladora, en una persona huraña, temerosa, que husmea en el pasado y en el futuro buscando respuestas e irritable cuando se le saca de ese aislamiento confortable. En ese caso, la situación le ha sorprendido y ha endurecido su mente, provocando un cierre a la experiencia en forma de evitación, emergiendo el “yo” más individualista, “el yo-conceptual”, descentrándolo del presente y olvidándose de todo aquello que le importa y le interesa, el deporte, su familia, sus relaciones sociales, etc. Estaríamos ante el caso de una persona con una pésima “condición psicológica” que invalidaría una hipotética excelente “condición física”.
Aunque se haya escrito en un lenguaje algo extraño para algunos, todo sabemos distinguir ese estado que diferencia a los que viven en “su mundo” de los que viven “en el mundo”. Por suerte, se puede trabajar esa “condición psicológica”, buscando una estabilidad que haga disfrutar unas veces y convivir otras con el sufrimiento inevitable que determinados pasajes de la vida harán florecer, cómo la pérdida de un ser querido, una ruptura matrimonial, un fracaso deportivo, un desencuentro con los compañeros, una diferencia de parecer, etc. Grave o menos grave, grande o pequeño, todo cuenta y todo puede desestabilizar.
En los tiempos del COVID-19, de confinamiento, de rutinas, de ausencia de actividades agradables, algunos deportistas se mostrarán más vulnerables que otros, por factores relacionados con su personalidad, por falta de preparación psicológica o por verse afectado por decisiones de tipo laboral imprevisibles. El aburrimiento, la frustración, la incertidumbre, que podrían traducirse en tristeza, ira, enfado y ansiedad, cuando son muy intensas y frecuentes provocarán el endurecimiento mental, la rigidez, una limitación que nos harán ver el mundo con mucha oscuridad y mucha imprecisión. De la misma forma que nos preocupamos y cuidamos nuestra “condición física”, deberemos ocuparnos y cuidar de nuestra “condición psicológica”. Busquemos esa “mente flexible” a través de la relación interpersonal, el estudio, la empatía, el compromiso con nuestros valores y fortaleciendo el vínculo que nos una con el presente. Vivir del recuerdo o vivir para vivir después, te apartará de las cosas agradables con las que puedes encontrarte diariamente, repasar o esperar es la fórmula del cautivo. Cuida tu mente si quieres que tu físico te acompañe y te sirva.
Hola todos,
Original video de nuestros jugadores del Prebenjamin B y el Alevin C: Dani y Alvarito, en la singular pretemporada por el confinamiento casero por la pandemia del Covid-19. Que este video haga que no decaiga nuestra energía!!!
Como dijo Pelé....Cuanto más difícil, mayor es la sensación de victoria
Muchas gracias chavales!!!!
Amunt Salgui!!
Hola a todos,
Con la esperanza que estéis todos bien, con la táctica ultra defensiva de quedarse en casa, os enlazamos un video realizado por los Clubes de Futbol Base de la Comunidad Valenciana para los jugadores y jugadoras de todos los equipos; en el que nuestro club colabora activamente.
#quédateencasa
#estotambiénpasará
Quédate en casa. Es lo mejor que puedes hacer para ganar este partido.
#quédateencasa
#estotambiénpasará
Hola a todos,
Los acontecimientos y noticias empiezan a sucederse con velocidad. Para prevenir la propagación del virus Covid-19, desde la FFCV se ha emitido un comunicado en el que se informa de la suspensión de las competiciones por dos semanas.
En el mismo sentido, informar que quedan suspendidos todos los entrenamientos hasta nuevo aviso. Tal y como vayan actualizándose las informaciones y recomendaciones sanitarias, os iremos informando.
Aquí os adjuntamos el comunicado de la FFCV
Hola a todos,
Con el paso frenético del tiempo, las nuevas tecnologías, y las inmensas ganas de tener una web que mantenga un estilo moderno contemporáneo; hemos dado un nuevo giro al estilo de nuestra página web. Más moderna, más visual, y manteniendo nuestro compromiso con mostrar una imagen cuidada para todo el que nos visite.
Lamentamos si en estos días la web os ha dado algún problema de acceso, o las publicaciones ha sufrido algún desorden táctico.
Esperamos que os guste.