OBJETIVOS DE MEJORA

    1. Posicionamiento competitivo de la Escuela (1-16): posición hipotética sobre datos de competición real.

    Objetivo cumplido. Notable mejora general con respecto a temporadas anteriores, tanto en Fútbol 8, como en Fútbol 11. Mantenimiento del Fútbol 8 en grupo A1.

    PCEF11      4,0
    PCEF11A    3,0
    PCEF8        5,8
    PCEF8A      6,0

    2. Crecimiento: en numero de equipos.

    Objetivo cumplido (+ 3 respecto a temporada anterior). Llevamos dos temporadas con crecimiento positivo en F11 y F8.

    3. Comportamiento competitivo: disminución de amonestaciones y sanciones.

    Objetivo no cumplido. Con respecto a la temporada pasada, hemos  empeorado algo los datos, ligeramente el nº de tarjetas rojas y algo más el nº de tarjetas amarillas (209 sin contar un equipo y 231 con el total de equipos, uno mas con respecto a la temporada 2013-2014).

                       F11
       Amarillas Rojas    OBS.
    T2011/2012      231   26  
    T2013/2014      193    8  
    T2014/2015      231    9    +IC

    El Sábado 27 de Junio el Club Colegio Salgui, se despide de una temporada histórica con la merecida fiesta de Fin de Temporada.

    Un momento esperado por jugadores, padres, madres, técnicos y  directiva, para celebrar el cierre de la Temporada 2014-15.

    El planning de la fiesta será el siguiente:

     

    18:00 horas "Partido de futbol de madres"

    19:00 horas "Partido de futbol de padres"

    20:00 horas  Entrega de trofeos a jugadores

    21:00 horas Cena

    22:00 horas Discomóvil

     

     

     

     

     Hoy, domingo 14 de junio se ha celebrado en el estadio de Anoeta de San Sebastian la final del prestigioso torneo de fútbol alevín Volkswagen Junior Masters, apadrinado por el flamante jugador de la Real Sociedad Ion Ansotegi. El Colegioo Salgui se ha proclamado ganador de esta 7ª edición y representará a España en la edición internacional del torneo que se disputará en 2016 en París, cita en la que se enfrentarán más de 20 países.

    Para el Colegio Salgui no es la primera vez que participa en una final nacional de la Volkswagen Junior Master, ni tampoco la primera vez que logra proclamarse ganador del torneo en su fase nacional. Desde estas primeras palabras, felicidades a todos los integrantes de la expedición y enhorabuena a la Escuela por contar con gente tan excepcional. Próxima parada París.

    Resultados:

    Colegio Salgui de Valencia   2  -  0   Los Rosales de Málaga

    La Presentació de Barcelona    0 -  4   Colegio Salgui de Valencia

    Colego Salgui de Valencia  1  -  0  Logos de Madrid

    La alimentación es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida. Es un proceso voluntario y consciente por el que se elige un alimento determinado y se come. A partir de este momento empieza la nutrición, que es el conjunto de procesos por los que el organismo transforma y utiliza las sustancias que contienen los alimentos ingeridos.

    Los documentos adjuntos os ayudarán a enfocar la alimentación adecuada para los días previos a competir, la importancia de la hidratación y la dieta aconsejable en días de partido.

     

    "Mens sana in corpore sano"

    Como ya sabéis, la Volkswagen Junior Masters es un torneo de fútbol alevín que se celebra a nivel internacional y tiene presencia en 20 países.

    Ayer 12 de abril, en la ciudad deportiva del Levante UD se ha celebrado la 7ª edición de la Volskwagen Junio Masters en su fase territorial de Valencia. Tras 5 partidos disputados, el Colegio Salgui EDE se ha vuelto a proclamar campeón, y competirá en Junio en la gran Final Nacional que se disputará en el estadio de Anoeta en Donostia-San Sebastián para decidir quién será el campeón Alevín (sub 12) de España.

     

     

     

    FELICIDADES CAMPEONES!!

    Ahora estamos inmersos en los torneos de Semana Santa y muy pronto en los del verano. La historia siempre es la misma, partidos reducidos, competidos, intensos y con muchas fuerzas hasta el último momento. Se pasa de la victoria a la derrota en la brevedad de un segundo, de la alegría a la tristeza en el tiempo que cuesta levantar la mano, y sin embargo nos acompañarán las imágenes a lo largo del día, también del siguiente y siempre que pensemos en torneos o recordemos el lugar donde nos pasó.

    Muchas preguntas nos perseguirán haciendo imposible olvidar el asunto, ¿qué hicimos mal?, ¿quien tuvo la culpa?, ¿equivocamos la estrategia o nos pillaron en un momento de baja concentración? Pero no es el momento de buscar causas y culpables, es el momento de recompensar, de sacar pecho, de levantar la cabeza y de continuar. Personalizar no da buenos resultados y nunca responde a la realidad. Derrotas habrá más, no son un punto y final, nada se acaba con ellas, al revés, en muchos casos bienvenidas sean, hay que aprovecharlas, exprimirlas, porque de las victorias nunca se aprende.

    ¿Cómo comenzar a desactivar el malestar que generan?, ampliando el horizonte, pensando en todo, en este caso más es mejor, el discurso a los chavales debe buscar y basarse en varios partidos, en todo el torneo, hay que evitar reducirlo al partido de la derrota, hay que pasar del minuto trágico del gol que desequilibra. Para contrarrestar la tendencia negativa y pesimista hay que remontarse a todo lo disputado, lo ganado, lo empatado y lo perdido. Hacemos balance general y lo presentamos en positivo. Si además resaltamos las virtudes y las aportaciones de cada uno de los nanos al equipo, la herida cicatrizará antes.

    Aun así será difícil olvidar y costará pasar el mal trago, todo ello es normal en cierta medida, no tanto que acapare nuestra atención y nuestro pensamiento durante el resto de la estancia. Y para poder convivir con la derrota de una forma llevadera, es necesario empezar a desterrar la idea de que se compite sólo para ganar y empezar a pensar que jugamos para ganar pero no de cualquier manera, nuestra filosofía se basa en el trabajo, ganar compitiendo hasta el final, poniéndoselo difícil al oponente y si eso es así, ante la derrota sólo nos cabe felicitar al oponente y continuar entrenando. Competir sólo tiene un camino, ganar tiene muchos atajos.

    Va dedicado este artículo a los chavales del Benjamin A, que habiendo disputado hoy un buen torneo al final no lograron clasificarse, sintiendo una tremenda insatisfacción. Es posible que los benjamines no entiendan lo que queremos comunicarles, y por ello espero y confió en que alguien cercano a ellos quiera traducirlo y expresárselo. Que sepan que estamos muy orgullosos de su participación y de todos sus resultados, y que siempre después de un día tormentoso vienen muchos más de sol y cielo despejado. Animo chavales.

     

    Seguro que a todos en el algún momento nos ha pasado, que al entrar en un determinado lugar o acudir a un determinado sitio, nos ha invadido una cierta percepción o sensación de seguridad, tranquilidad, confort. Y esto siempre es así o siempre sucede. Cuando hemos visitado un claustro antiguo, algo nos decía que había que aprovechar la paz que desprendía el conjunto, dentro de un cine no se nos ocurre entrar y salir varias veces, en las iglesias preside el silencio y la solemnidad, en las bibliotecas impresiona la concentración de sabiduría, en los centros universitarios el conocimiento infunde respeto y humildad, ¿a que llaman los campos de fútbol?

    Hemos de conseguir que la entrada a los campos de fútbol sea una invitación a la distensión, una exaltación de la convivencia, un homenaje al respeto, un contagio de honestidad, y un tributo al buen comportamiento. Nuestros chavales no se merecen otra cosa que celebrar permanentemente la fiesta del fútbol. ¿Y esto como se consigue?

    1. Con el propósito y la voluntad de vivir una experiencia diferente.
    2. No haciendo de juez y árbitro.
    3. No gritando las opiniones y no usando el insulto.
    4. Razonando con tu vecino sea del equipo que sea.
    5. Animando siempre a tu equipo.
    6. Aplaudiendo a veces a tu equipo y a veces al contrario.
    7. No alimentando la agresividad. Cortando a tiempo las conversaciones que derivan al enfrentamiento.
    8. Pensando más en los chavales y no tanto en uno mismo.
    9. Dejando la memoria y el recuerdo en reposo. No dando lugar a la revancha y a la venganza. Si alguna vez sucedió algo desagradable, se dio en otro momento.
    10. Apostando por el buen uso del lenguaje. No asimilando partido con batalla, guerra, confrontación, lucha. Mejor rival que adversario, mejor oponente que contrario.

    Los Clubs a través de sus miembros, fundamentalmente los adultos, directiva, técnicos, padres y en sus conversaciones privadas y mensajes públicos han de transmitir concordia, cordialidad, han de ser tremendamente respetuosos con la persona, aunque a veces se tengan dudas de que estamos ante iguales. Todos han de ser portadores del decálogo expuesto. El buen trato siempre depende de nosotros, aunque a veces las circunstancias se alien para ponerlo difícil. Debemos recordar, que no estamos obligados a responder de la misma forma que lo haga el otro, reaccionar no es ir a más, puede suponer ejercer control, destensionar y desactivar la situación.

    Cuando seamos capaces de infundir, transmitir, sin tenerlo que proclamar o decirlo, cuando seamos capaces de convertir nuestro estadio en un templo del deporte, cuando contagiemos serenidad, podremos decir que en nuestro campo se disfruta del fútbol, habremos creado la atmósfera. Bienvenido a la fiesta, colabora con tu escuela o club y no dejes pasar la oportunidad de experimentar algo distinto y más satisfactorio.

    Calendario

    Marzo 2023
    Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    31

    Club Colegio Salgui E.D.E. C/ Músico Cabanilles 33, 46107 Valencia
    secretaria@clubcolegiosalgui.es  |  Tel. 96 378 20 01
    Política de cookies
    Condiciones de uso

    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros

    Si continua navegando supone la aceptación de la instalación de las mismas. Saber más

    Acepto
    © 2023 Club Colegio Salgui EDE