SÁBADO 21 ABR |
|||
Equipo |
Rival |
Hora |
Campo |
Alevin A |
CF San Jose |
15:00 |
Camp Sant Marcel.li |
Alevin B |
Mislata UF |
15:00 |
Camp Sant Marcel.li |
Alevin C |
CF San Jose |
11:45 |
|
Alevin D |
Mislata UF |
9:00 |
|
Benjamin A |
CF San Jose |
9:00 |
Camp Sant Marcel.li |
Benjamin B |
Mislata UF |
9:00 |
Camp Sant Marcel.li |
Benjamin D |
Mislata UF |
12:00 |
|
Prebenjamin A |
Patacona CF |
11:45 |
|
Prebenjamin B |
CD San Marcelino |
10:00 |
Camp Sant Marcel.li |
Querubín |
At Nazaret |
11:30 |
DOMINGO 22 ABR |
|||
Equipo |
Rival |
Hora |
Campo |
Alevin E |
CD AT Museros |
17:00 |
SÁBADO 21 ABR |
|||
Equipo |
Rival |
Hora |
Campo |
Juvenil A |
Paterna CF |
18:45 |
Camp Sant Marcel.li |
Juvenil B |
Atlético Sedaví |
16:45 |
Camp Sant Marcel.li |
Cadete B |
CDFB La Eliana |
9:00 |
|
Cadete C |
CD Colegio Oller |
12:15 |
|
Cadete D |
CD Utiel |
12:30 |
|
Infantil D |
CD Utiel |
11:30 |
DOMINGO 22 ABR |
|||
Equipo |
Rival |
Hora |
Campo |
Cadete A |
Burjassot CF |
11:00 |
|
Infantil A |
Burjassot CF |
12:45 |
|
Infantil B |
CDFB La Eliana |
9:00 |
|
Infantil C |
CD El Rumbo |
9:00 |
RESULTADOS F-11 |
|||
14/15 ABR |
|||
CD Buñol |
4 |
1 |
Juvenil A |
Bº La Luz-Xirivella |
0 |
0 |
Juvenil B |
Cadete A |
4 |
0 |
Alaquas i Walter |
Cadete B |
1 |
2 |
CDA San Marcelino |
Avant Paterna |
1 |
3 |
Cadete D |
Infantil A |
4 |
1 |
CF Cracks |
Infantil B |
2 |
0 |
CDA San Marcelino |
Infantil C |
3 |
2 |
FB Alfara Patriarca |
Infantil D |
3 |
0 |
Avant Paterna |
RESULTADOS F-8 |
|||
14/15 ABR |
|||
CDB Massanassa |
2 |
3 |
Alevin A |
CDB Massanassa |
1 |
0 |
Alevin B |
Alevin C |
8 |
0 |
CE Carrancs |
Alevin D |
6 |
0 |
Paiporta CF |
Alevin E |
3 |
9 |
CF Torre Levante |
CDB Massanassa |
1 |
4 |
Benjamin A |
CDB Massanassa |
1 |
8 |
Benjamin B |
Benjamin C |
3 |
1 |
Marítimo-Cabanyal |
Benjamin D |
4 |
5 |
Paiporta CF |
Prebenjamin A |
3 |
7 |
Mislata UF |
Prebenjamin B |
5 |
3 |
UD Quart |
Querubín |
3 |
3 |
Contaduit Almassera |
COPA FEDERACIÓN |
|||
BENJAMIN B |
|||
Benjamin B |
4 |
0 |
Marítimo Cabanyal |
Benjamin B |
0 |
2 |
Ribarroja |
Benjamin B |
1 |
1 |
Ontinyent |
TORNEO MARENOSTRUM |
|||
INFANTIL A |
|||
Infantil A |
7 |
1 |
CD Amigó |
Infantil A |
0 |
6 |
Reus |
Infantil A |
2 |
0 |
Sistrells |
19/20 puesto |
|||
Infantil A |
2 |
0 |
Stocksund |
TORNEO |
|||
INFANTIL D |
|||
Infantil D |
1 |
1 |
Serranos |
Infantil D |
5 |
1 |
Malvarrosa |
TORNEO DE GANDIA |
|||
Benjamin B |
|||
Benjamin B |
3 |
2 |
Lacroos Babel |
Benjamin B |
3 |
2 |
Denia |
Benjamin B |
5 |
0 |
Escuelas San José |
Benjamin B |
1 |
2 |
Patacona |
Benjamin B |
2 |
0 |
Massanassa |
SEMIFINALES |
|||
Benjamin B |
1 |
4 |
Gandía |
3/4 PUESTO |
|||
Benjamin B |
2 |
1 |
Lacroos Babel |
TORNEO MARENOSTRUM |
|||
ALEVIN B |
|||
Alevín B |
1 |
1 |
Vic |
Alevín B |
17 |
0 |
Binfield United |
Alevín B |
4 |
0 |
Sant Joan d’esvi |
1/4 FINAL |
|||
Alevín B |
4 |
2 |
AEM (Lleida) |
SEMIFINALES |
|||
Alevín B |
1 |
2 |
Sant Boi |
3/4 PUESTO |
|||
Alevín B |
1 |
3 |
L’ Hospitalet |
TORNEO MARENOSTRUM |
|||
ALEVIN A |
|||
Alevin A |
1 |
3 |
Manresa |
Alevin A |
5 |
0 |
Baix Segriá |
Alevin A |
8 |
1 |
New York Cosmos |
1/8 FINAL |
|||
Alevin A |
3 |
2 |
Sant Celoni |
1/4 FINAL |
|||
Alevin A |
2 |
0 |
Tecnogol |
SEMIFINAL |
|||
Alevin A |
1 |
1 |
Cerdanyola |
3/4 PUESTO |
|||
Alevin A |
2 |
2 |
Sant Joan d’Espí |
TORNEO CUP DE TORRENT |
|||
BENJAMIN D |
|||
Benjamin D |
3 |
0 |
Levante Albal |
Benjamin D |
2 |
4 |
Torrefiel |
Benjamin D |
1 |
1 |
Zafranar |
TORNEO CUP DE TORRENT |
|||
BENJAMIN A |
|||
Benjamin A |
1 |
0 |
Colegio Vedat |
Benjamin A |
4 |
0 |
Evángelico |
Benjamin A |
2 |
1 |
CDA San Marcelino
|
TORNEO MARENOSTRUM |
|||
INFANTIL A |
|||
Infantil A |
7 |
1 |
CD Amigó |
Infantil A |
0 |
6 |
Reus |
Infantil A |
2 |
0 |
Sistrells |
19/20 puesto |
|||
Infantil A |
2 |
0 |
Stocksund |
TORNEO |
|||
INFANTIL D |
|||
Infantil D |
1 |
1 |
Serranos |
Infantil D |
5 |
1 |
Malvarrosa |
TORNEO DE GANDIA |
|||
Benjamin B |
|||
Benjamin B |
3 |
2 |
Lacroos Babel |
Benjamin B |
3 |
2 |
Denia |
Benjamin B |
5 |
0 |
Escuelas San José |
Benjamin B |
1 |
2 |
Patacona |
Benjamin B |
2 |
0 |
Massanassa |
SEMIFINALES |
|||
Benjamin B |
1 |
4 |
Gandía |
3/4 PUESTO |
|||
Benjamin B |
2 |
1 |
Lacroos Babel |
TORNEO MARENOSTRUM |
|||
ALEVIN B |
|||
Alevín B |
1 |
1 |
Vic |
Alevín B |
17 |
0 |
Binfield United |
Alevín B |
4 |
0 |
Sant Joan d’esvi |
1/4 FINAL |
|||
Alevín B |
4 |
2 |
AEM (Lleida) |
SEMIFINALES |
|||
Alevín B |
1 |
2 |
Sant Boi |
3/4 PUESTO |
|||
Alevín B |
1 |
3 |
L’ Hospitalet |
TORNEO MARENOSTRUM |
|||
ALEVIN A |
|||
Alevin A |
1 |
3 |
Manresa |
Alevin A |
5 |
0 |
Baix Segriá |
Alevin A |
8 |
1 |
New York Cosmos |
1/8 FINAL |
|||
Alevin A |
3 |
2 |
Sant Celoni |
1/4 FINAL |
|||
Alevin A |
2 |
0 |
Tecnogol |
SEMIFINAL |
|||
Alevin A |
1 |
1 |
Cerdanyola |
3/4 PUESTO |
|||
Alevin A |
2 |
2 |
Sant Joan d’Espí |
TORNEO CUP DE TORRENT |
|||
BENJAMIN D |
|||
Benjamin D |
3 |
0 |
Levante Albal |
Benjamin D |
2 |
4 |
Torrefiel |
Benjamin D |
1 |
1 |
Zafranar |
TORNEO CUP DE TORRENT |
|||
BENJAMIN A |
|||
Benjamin A |
1 |
0 |
Colegio Vedat |
Benjamin A |
4 |
0 |
Evángelico |
Benjamin A |
2 |
1 |
CDA San Marcelino |
El Alevín A se alzó el pasado fin de semana con el trofeo Ciudad de Gandía, en el que participaban un total de 48 equipos.
A lo largo de torneo, los jugadores entrenados por Fran, lograron ganar el torneo con un completo en victorias. No sólo fue el trofeo, las victorias, o la portería cero en todo el torneo; lo más importante fue la imagen de deportividad, y competitividad mostrada por el equipo.
Enhorabuena chavales!!
Amunt Salgui!!
CIUDAD DE GANDIA |
|||
Alevin A |
|||
Alevin A |
2 |
0 |
Xeraco |
Alevin A |
3 |
0 |
Almoradí |
1/16 FINAL |
|||
Alevin A |
2 |
0 |
Alcoi |
1/8 FINAL |
|||
Alevin A |
6 |
0 |
Bigastro |
1/4 FINAL |
|||
Alevin A |
1 |
0 |
Jávea |
SEMIFINAL |
|||
Alevin A |
1 |
0 |
Benidorm |
FINAL |
|||
Alevin A |
1 |
0 |
Academia WS |
Vuelve una de la competiciones futbolísticas de fútbol base más importantes y de más alto nivel:
"Volkswagen Junior Masters"
En una competición en la que sólo sólo participan colegios, de ámbito internacional y con fases previas nacionales de máxima exigencia; el Club Colegio Salgui es uno de los históricos en ella. No sólo por su participación, sino por el alto número de trofeos de campeón conseguidos.
En esta ocasión, el torneo en su edición 2018 se disputará en Berlín. Además de ser la capital del país, Berlín es una de las ciudades referencia de la historia reciente del continente europeo. Moderna, cosmopolita, sostenible, y que no escapa al auge futbolístico que está emergiendo en el país germano.
El Club Colegio Salgui representará a España en tierras teutonas tras ganar la edición nacional ante el exigente Caxton College; para conseguir, al menos, mostrar la buena imagen futbolística y de deportividad mostrada en años anteriores.
Más adelante os iremos informando puntualmente de detalles más precisos de la competición (fechas, partidos, etc...). Mientras tanto, os dejamos un avance de los que nos acontecerá dentro de unos meses.
"Volkswagen Junior Masters"
Seguiremos informando
En recuerdo de Nacho Barberà, jugador cadete de la UD Alzira, fallecido el sábado 03/02/18 miemtras disputaba un partido de liga contra el Ontinyent CF
Se entiende por muerte súbita en deporte, aquella que acontece de forma inesperada, sin antecedentes que la señalen, y durante el ejercicio físico o poco después. Generalmente destapa algún problema cardiovascular, una malformación o un funcionamiento anómalo, una coincidencia inesperada que reunirá todos los factores adversos que un corazón pueda soportar.
Aunque la relación causal entre la práctica deportiva y la muerte súbita sigue siendo un tema de estudio, ciertos datos apuntan a una cierta correlación, parece haber un mayor riesgo entre los practicantes de la competición y además el número de sucesos es significativamente mayor entre deportistas que en no deportistas. Diferentes estudios sitúan la muerte súbita asociada al deporte “entre 0,5 y 3 por 100.000 personas/año” (Sitges y cols., 2013, p. 36).
Ante la actualidad del tema por el fallecimiento del jugador cadete de la UD Alzira, Nacho Barberá, queremos resaltar algunas consideraciones a modo de propuestas:
Al final de todo, deberemos conjugar la anticipación y la aparición, la prevención y la actuación, las medidas preventivas con las intervenciones eficaces y rápidas. ¿Es posible una competición saludable?, ¿a que organismos les corresponde velar por una practica deportiva que no ponga en riesgo la vida del deportista?, ¿al Club?, ¿la federación?, ¿la Mutualidad de deportistas?, ¿la Consellería de Sanitat i Salut Pública?
El debate está servido, no dejemos que la actualidad marque muestras necesidades. Demos soluciones y pasemos a otra cosa.
Referencias bibliográficas:
Sitges, M. y cols. (2013). Consenso para prevenir la muerte súbita cardíaca de los deportistas. Apunts Medicina de l'Esport, 48(177):35-41. Elsevier Doyma: Barcelona
Entre los diversos tándems, que pueden aparecer en los sucesos y estudios sobre violencia en el deporte y en relación con el arbitraje, se encuentran los de jugador-árbitro (terreno de juego), técnico-árbitro (terreno de juego) y padres-árbitro (grada), otros son, jugador-jugador (terreno de juego), técnico-jugador (terreno de juego), padres-padres (grada), padres-jugador (grada). Hago esta distinción inicial, porque desgraciadamente, en las últimas fechas, han adquirido mayor relevancia los primeros. La violencia se activa cuando una de las partes despierta el instinto protector en los otros, los jugadores pueden disputar el encuentro inmersos en las incidencias que ellos conocen y experimentan permanentemente (faltas, interrupciones....), pero el técnico o la grada pueden no verlo desde el prisma de la normalidad, iniciándose una escalada de despropósitos y focalización extrema en el arbitraje.
El deporte es una actividad reglada, lo que implica, que sin normas, ni persona o personas que juzguen, valoren y sentencien no sería posible. Estas personas deciden sobre las trasgresiones de la norma, son los responsables de la ejecución del reglamento, hacen valer la honorabilidad de los contendientes, pero también, son las personas a la que más se le exige y más se le denigra en una competición deportiva, y esto tiene que ver con las características que les atribuimos, con lo que esperamos de ellos y fundamentalmente con su principal función, la aplicación de la justicia, tomar decisiones en función de un reglamento, sancionar. La percepción de injusticia es un disparador de ira y enfado.
En el ámbito del arbitraje todo se desproporciona. Cuando el punto de mira se pone sobre el árbitro, esto es lo que exigimos: debe tener buena condición física y psicológica, buena velocidad de reacción, buena memoria visual, conocer bien el reglamento, saberlo aplicar, ser justo, imparcial, equilibrado, firme, amable, debe tener carácter, coraje, valentía, coherencia, ser consistente en el juicio, sobrio, creíble, modesto, honesto, integro, debe comunicar bien, debe saber gestionar el conflicto, ser respetuoso, debe saber evitar la confrontación, no ser brusco, tener buen trato con el deportista, etc.
Para ser padre no hay condiciones, incluso los más permisivos indican que no hay manual de instrucciones, se hace lo que se puede. A los jugadores se les permite y se les justifica, jugar a fútbol no es fácil, le botó mal el balón, no lo vio, era difícil, la idea era buena…..pero con el árbitro la historia cambia, queremos que sea un buen deportista, tenga buena presencia, sea modelo, se comporte como un educador y en definitiva sea una persona excepcional, porque les pedimos muchas cosas (valentía, imparcialidad, coherencia…..) y que todas las haga bien. Es muy injusto, que a unos no se les pida nada, a otros se les disculpe y a los últimos se les persiga.
Para los que quieran pensar, en el fondo de todo, no está la pasión, está la irracionalidad. El jugador y el espectador de fútbol, generalmente, muestran su cara más parcial, se convierten en personajes que viven el fútbol en su versión monocroma, monocolor, sólo se interesan por un color, el suyo. Son seres poco empáticos, no hay más realidad que la propia, lo que veo es lo que es, lo que pienso me define. Nos persiguen, nos perjudican, nos atropellan, nunca somos causa de nada. En ese mundo reducido y unicoloreado, es fácil discrepar, es fácil enfadarse, es fácil gritar, es fácil insultar y es fácil golpear. La emoción moviliza, pero la razón debe guiarnos. Mucho antes de pedir perdón, detén a la bestia, date un tiempo, reflexiona, objetiva, toma consciencia del momento, en definitiva, valora y respeta a todos aquellos que hacen posible que muchas veces, presenciar un partido de fútbol, sea un verdadero placer. El día que consigas no referirte al árbitro durante y después de un partido, estarás en condiciones de formar parte de ese grupo de privilegiados que disfrutan del fútbol siempre, gane o pierda su equipo.